Cruz Pérez Cuéllar encabeza el Sexto Foro Anual de Transparencia 2025 y destaca logros históricos en acceso a la información
- Ciudad Juárez Avanza

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó este día el Sexto Foro Anual de Transparencia 2025 “La reforma y los retos para los municipios”, un espacio dedicado al análisis del acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas.
Durante su mensaje, el alcalde subrayó que la transparencia es uno de los pilares de su administración, y que los avances alcanzados han sido posibles gracias al trabajo coordinado de todas las dependencias municipales.
Pérez Cuéllar destacó que entre septiembre de 2021 y octubre de 2025 el Municipio recibió más de 6 mil solicitudes de información, que derivaron en más de 34 mil preguntas atendidas, con una eficacia del 95.8% y un cumplimiento del 100% en obligaciones de transparencia durante los últimos tres años. Esta calificación fue otorgada por el organismo autónomo responsable de evaluar estos procesos en el estado.
“Los resultados no son una autoevaluación; vienen de un órgano independiente que ha reconocido el trabajo permanente del Municipio”, puntualizó.
El alcalde señaló que la administración mantiene información pública accesible y actualizada, incluidos los reportes del Presupuesto Participativo y los proyectos impulsados por la ciudadanía.
Además, anunció que el Gobierno Municipal de Juárez será distinguido el 5 de diciembre en la Ciudad de México con dos reconocimientos federales:
Primer lugar estatal en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.
Segundo lugar nacional en Buenas Prácticas Municipales.
Afirmó que estos logros confirman que la disciplina institucional, la coordinación interna y la responsabilidad administrativa fortalecen la confianza pública.
Asimismo, llamó a no bajar la guardia ante los retos que traerán las recientes reformas en materia de transparencia, reiterando el compromiso del Municipio para garantizar el derecho de cada persona a acceder a la información.
El coordinador de Transparencia, Fernando Gómez Cid de León, señaló que el foro aborda los lineamientos de la nueva reforma nacional y que la transparencia operativa implica una participación más activa de la ciudadanía. Destacó que el Presupuesto Participativo es ejemplo de ello, pues toda su información está disponible para consulta pública.
Por su parte, el comisionado presidente del Ichitaip, Sergio Rafael Facio Guzmán, reconoció la constancia del Gobierno Municipal al cumplir puntualmente con sus obligaciones y mantener un vínculo respetuoso e institucional con el organismo garante, lo que coloca el derecho a saber en el centro de la gestión pública.
Al evento asistieron regidores, directores municipales, empresarios, académicos, estudiantes de la UACH, UACJ y del Politécnico de la Frontera, enlaces de transparencia y representantes de la sociedad civil.
El presídium estuvo conformado por la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el presidente del Comité de Transparencia, Óscar Murillo Delgado; el diputado Octavio Javier Borunda Quezada, secretario de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado; y la síndica municipal, Ana Carmen Estrada.





Comentarios