top of page

Cruz Pérez Cuéllar dialoga con empresarios del CCE sobre proyectos estratégicos e impulso económico para Ciudad Juárez

ree

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, asistió a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez, donde sostuvo un diálogo directo con representantes del sector productivo sobre los proyectos de infraestructura previstos para 2026, los efectos del cierre al cruce de carga por el Puente Internacional Córdova–Américas y la urgencia de detonar nuevos polos de crecimiento económico en la ciudad.

El alcalde agradeció la apertura del organismo empresarial y enfatizó que desde el inicio de su administración la coordinación permanente con las y los empresarios ha sido una prioridad, al reconocerlos como actores fundamentales para el desarrollo y el rumbo económico del municipio.

Obras clave para 2026

Durante el encuentro, Pérez Cuéllar destacó que entre las obras estratégicas proyectadas con recursos municipales se encuentra la construcción de un puente en el cruce del bulevar Zaragoza y el Eje Vial Juan Gabriel, un punto crítico de congestionamiento que afecta diariamente a miles de juarenses.

También se contempla ampliar la conectividad en el corredor Juan Pablo II, donde recientemente se habilitó una vialidad que podrá complementarse con nuevas intervenciones, además de avanzar en el proyecto integral de semaforización, uno de los más importantes para mejorar la movilidad urbana.

El alcalde explicó que, tras haber instalado más de dos mil cámaras de seguridad, el Gobierno Municipal buscará redirigir parte de esos recursos hacia la modernización de cruceros y controladores de tráfico, junto con la atención a las obras derivadas del Presupuesto Participativo, donde la ciudadanía define prioridades para sus colonias.

Alternativas ante el cierre del cruce Córdova–Américas

Respecto al cierre del cruce de carga en el Puente Córdova–Américas, Pérez Cuéllar informó que se analizan diversas alternativas para desviar el flujo hacia otros puertos fronterizos.

Reveló que la empresa que opera el cruce Guadalupe–Tornillo manifestó su disposición para financiar y ejecutar la extensión del bulevar Juan Pablo II hasta ese punto mediante una concesión estatal, lo que permitiría agilizar el tránsito de camiones y reducir afectaciones económicas.

En paralelo, el Municipio prepara con recursos propios el proyecto ejecutivo para conectar hacia la zona Anapra–Santa Teresa, a fin de no depender de otros órdenes de gobierno y contar con estudios listos para su posterior gestión ante instancias estatales y federales.

Más inversión para Juárez

El alcalde subrayó que, pese a que los municipios son quienes menos ingresos reciben, la actual administración ha logrado modificar la relación entre gasto corriente e inversión, pasando de un esquema 70/30 a uno cercano al 60/40, lo que ha permitido aumentar el presupuesto destinado a obra pública año con año.

Durante la reunión, funcionarios municipales presentaron avances en temas de seguridad pública, movilidad, semaforización, así como el estudio maestro pluvial, que identifica las principales cuencas de inundación y propone soluciones para puntos críticos como la zona de Las Misiones.

Trabajo conjunto por la competitividad de Juárez

Las y los empresarios reconocieron la disposición del Gobierno Municipal para sostener reuniones periódicas y el trabajo visible en distintos sectores de la ciudad.

Pérez Cuéllar reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la competitividad y calidad de vida en Ciudad Juárez, y aseguró que la coordinación con el CCE y el sector productivo seguirá siendo una prioridad para tomar decisiones que beneficien a toda la comunidad.

Comentarios


  • Facebook

© 2024 Creado por Ciudad Juárez Avanza.

bottom of page