Proponen eliminar Home Office en sesiones del Congreso del Estado
- Ciudad Juárez Avanza 
- 2hs
- 2 Min. de lectura

Chihuahua, Chih.– El diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez, presidente del Congreso del Estado e integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), planteó la posibilidad de eliminar la modalidad remota —home office— en las sesiones legislativas, manteniéndola únicamente en las reuniones de comisión.
Durante la reunión de la Mesa Directiva, previa a la sesión ordinaria de este jueves 30 de octubre, Ramírez Gutiérrez expuso la necesidad de revisar el marco normativo que permitió la asistencia virtual, medida que fue implementada en 2020 durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
“Creo que tenemos alguna inconsistencia ahí, en donde se facultó el uso remoto por la contingencia de salud de aquel momento. Yo quería dejarlo sobre la mesa, ir analizando el tema, ir viendo de qué manera podemos hacerlo, ya sea por medio de una iniciativa o un acuerdo de Mesa Directiva”, señaló el legislador.
El diputado priista hizo un llamado a las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para abrir el diálogo y encontrar una solución que no contravenga el artículo 7 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que establece la obligatoriedad de la presencia física de los legisladores en las sesiones.
“No tenemos autorización para estar asistiendo vía remota si no existe una contingencia que así lo acredite”, precisó.
Ramírez Gutiérrez adelantó que la propuesta no aplicaría en las comisiones, donde el formato virtual ha demostrado ser funcional para agilizar acuerdos y facilitar la asistencia de los diputados durante la semana.
Al planteamiento se sumó el diputado Pedro Torres Estrada, de Morena, quien coincidió en la necesidad de abordar el tema del quórum, luego de los recientes incidentes de ausentismo, como el registrado el pasado 11 de septiembre, cuando la sesión fue suspendida en plena lectura de iniciativas debido a la falta de legisladores presentes.
La discusión sobre la permanencia del formato remoto se analizará en la próxima sesión, donde se espera que las distintas fuerzas políticas definan una postura común sobre el tema.





Comentarios