top of page

Juárez; Un Faro de Progreso Frente al Olvido de Cuauhtémoc



Como joven, he tenido el privilegio de ser testigo de la transformación impresionante que ha experimentado Ciudad Juárez en los últimos años. Lo que alguna vez fue conocido como uno de los lugares más peligrosos del mundo, hoy se erige como un ejemplo de resiliencia y crecimiento exponencial a nivel internacional. La metamorfosis de esta ciudad fronteriza no solo es inspiradora, sino que también arroja una luz incómoda sobre la situación de otros municipios del estado, como Cuauhtémoc, que parecen estar atrapados en el olvido y la deficiencia.


Ciudad Juárez ha logrado atraer inversiones multimillonarias, convirtiéndose en un hub industrial de primer nivel. Empresas globales han establecido operaciones en la ciudad, impulsadas por una combinación de factores como su estratégica ubicación fronteriza, infraestructura moderna y una fuerza laboral altamente capacitada. La inversión en educación y capacitación técnica ha sido crucial para este crecimiento, con instituciones locales formando profesionales que ahora son competitivos a nivel internacional. Este progreso ha traído consigo una mejora en la calidad de vida de sus habitantes, con nuevos espacios públicos, centros culturales y una oferta gastronómica que rivaliza con las grandes ciudades del mundo.


Por otro lado, Cuauhtémoc, un municipio que debería estar floreciendo dado su potencial agrícola e industrial, se encuentra sumido en un estado de abandono. A pesar de contar con una ubicación estratégica y recursos naturales abundantes, Cuauhtémoc no ha logrado atraer el mismo nivel de inversión y desarrollo que Juárez. La falta de infraestructura adecuada, problemas de seguridad y una gestión municipal deficiente han impedido que Cuauhtémoc despegue y aproveche sus ventajas competitivas.


Este contraste entre Juárez y Cuauhtémoc no es solo una cuestión de inversión y desarrollo económico; es también una cuestión de visión y liderazgo. Mientras Juárez ha tenido líderes comprometidos con la transformación y modernización de la ciudad, Cuauhtémoc parece estar atrapado en una mentalidad de corto plazo y falta de planificación estratégica. La carencia de proyectos a largo plazo y la ineficacia en la gestión de recursos han dejado al municipio en una situación de estancamiento.


El crecimiento de Ciudad Juárez nos muestra que el cambio es posible, incluso en las circunstancias más adversas. Es un recordatorio de que con visión, liderazgo y compromiso, cualquier ciudad puede transformarse y alcanzar su máximo potencial. Sin embargo, también es una llamada de atención para los municipios como Cuauhtémoc, que no pueden darse el lujo de seguir en el olvido. Es imperativo que los líderes locales tomen nota de las lecciones aprendidas en Juárez y comiencen a trazar un camino hacia el desarrollo y la modernización.


Mientras celebramos el renacimiento de Ciudad Juárez, no debemos olvidar que otras partes del estado también necesitan nuestra atención y esfuerzos. La historia de éxito de Juárez debería servir como un faro de esperanza y un modelo a seguir para municipios como Cuauhtémoc, que tienen el potencial de convertirse en motores de desarrollo si se les da la oportunidad y el apoyo necesarios.


Columna: Hugo Isaac Gomez Terrazas


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

टिप्पणियां


bottom of page