![](https://static.wixstatic.com/media/61a83f_efa77f3825ad45e4a1cbe24e850d78d7~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_610,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/61a83f_efa77f3825ad45e4a1cbe24e850d78d7~mv2.jpeg)
Durante la Sesión del Cabildo Juvenil celebrada hoy, se aprobaron varios temas que serán analizados por las Comisiones de regidores para evaluar su viabilidad en beneficio de la ciudad. La sesión fue presidida por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, y coordinada por el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Osvaldo Rivas García, y María Esther Reyes Navarro, jefa de Programas y Proyectos del Instituto.
Veinte jóvenes ocuparon los cargos de regidores y presentaron propuestas enfocadas en mejorar la movilidad para estudiantes y en destinar un espacio exclusivo para mujeres en el transporte público para garantizar su seguridad. También se propuso aumentar los recursos destinados a los pueblos originarios para el año 2025.
Ortiz Orpinel destacó que el Cabildo Juvenil es un mecanismo de participación ciudadana que permite incorporar la perspectiva y opiniones de los jóvenes en las decisiones del Ayuntamiento. Resaltó la importancia de este evento para el cambio transformador en la comunidad, subrayando que las propuestas aprobadas serán enviadas a las Comisiones y podrían convertirse en acciones del Ayuntamiento si son retomadas por un regidor.
El Presidente Cruz Pérez Cuéllar calificó el evento como positivo, reconociendo la gran participación de jóvenes comprometidos con transformar positivamente la frontera. Rivas García añadió que este ejercicio fortalece al Gobierno Municipal al considerar los planteamientos de los jóvenes desde diferentes realidades sociales, destacando la importancia de su participación para dinamizar y revitalizar la ciudad.
Comments