top of page

Inaugura Cruz Pérez Cuéllar la XIII edición del Festival Indígena Umuki en el Centro Histórico



ree

El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, inauguró la XIII edición del Festival Indígena Umuki, evento que se desarrollará durante tres días en el Centro Histórico.

El alcalde destacó que en Juárez habitan 16 comunidades originarias de diferentes regiones de México, las cuales enriquecen con su cultura, tradiciones y trabajo a esta frontera.

“El festival ya es una tradición en nuestra ciudad, pero lo más importante es que pronto contaremos con el Centro de Pueblos Originarios, un espacio que estará dedicado de manera permanente a mostrar la riqueza de estas culturas a Juárez, a El Paso y a todo México. Es una ventana al mundo que nos permitirá reconocer y valorar lo que tenemos”, señaló Pérez Cuéllar.

El festival se realiza en el corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre, entre la calle Francisco Villa y la avenida Juárez, y cuenta con la participación de comunidades como rarámuri, mixteca, mazahua, chinanteca, zapoteca, purépecha, náhuatl, otomí, wixarika, ndé, tzotzil, cuicateco, popoluca, mazateca, mam y chiricahua.

Durante la inauguración, representantes de distintas comunidades expresaron su agradecimiento al Gobierno Municipal:

  • Fabiola Vázquez, del pueblo mixteco, reconoció el compromiso del Presidente Municipal, destacando su apertura y apoyo genuino a las comunidades.

  • Diana Linares, del pueblo chinanteco, resaltó el valor de las danzas y la música en lenguas originarias como parte esencial del festival.

  • Rosalinda Guadalajara, integrante del Instituto Municipal de las Mujeres y de la etnia rarámuri, entregó reconocimientos a quienes hicieron posible esta edición.

Entre los homenajeados se encuentran la regidora Mayra Castillo Tapia y Luis Leonardo Chavira Padilla, quien transmite el festival hasta la Sierra Tarahumara.

El Festival Indígena Umuki busca visibilizar y reconocer las costumbres, tradiciones y expresiones artísticas de los pueblos indígenas que radican en Juárez, promoviendo el respeto, la inclusión y la eliminación de la discriminación.

Al término de la ceremonia inaugural, el Presidente Municipal recorrió el área de expositores, adquirió artesanías y participó en una ceremonia de purificación.

Comentarios


  • Facebook

© 2024 Creado por Ciudad Juárez Avanza.

bottom of page