En la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS) con proyección al 2040, se contempla un crecimiento de 3,667 hectáreas en la mancha urbana de Ciudad Juárez. El director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios, presentó este documento ante la comisión de Cabildo de Desarrollo Urbano. Actualmente, la zona urbanizada de Juárez abarca 36,847 hectáreas, y se estima que aumentará en 3,667 hectáreas adicionales.
Este crecimiento está planificado en el suroriente de la ciudad, donde se proyecta una nueva zona industrial. La decisión de ubicar esta área de desarrollo industrial fuera de la mancha urbana se tomó debido a la escasez de terrenos disponibles para las maquiladoras dentro de la ciudad. El objetivo es consolidar la maquila dentro de la mancha urbana existente mientras se limita su expansión hacia áreas naturales.
En cuanto a la extensión total del municipio de Juárez, que abarca 121,974 hectáreas, aproximadamente 40,514 hectáreas están disponibles para urbanizar. De estas, 36,847 hectáreas ya están urbanizadas, y se planea aumentar otras 3,667.35 hectáreas. Además, existen 8,040 hectáreas de terrenos baldíos.
El nuevo Plan de Desarrollo Urbano incluye incentivos para el desarrollo en una zona específica que abarca el circuito formado por los bulevares Juan Pablo II, Independencia y periférico Camino Real. Estos estímulos incluyen descuentos en licencias de construcción vertical, proyectos con tecnologías verdes, construcción de estacionamientos subterráneos y ocupación de predios baldíos. También se aplican beneficios fiscales en el impuesto de Traslación de Dominio y en el impuesto predial para compradores de vivienda en esa área.
Una vez que el Cabildo apruebe el PDUS, se enviará al Gobierno estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad, otorgándole carácter legal1
Comments